La Escuela, Lugar de
Trabajo Docente
Según
Rockwell, en ésta lectura podemos construir una serie de experiencias
escolares, en base a la posibilidad de desarrollarnos en nuestro contexto, tal
y como se puede observar en la experiencia escolar cotidiana, bajo
orientaciones valorativas y normativas, que son elementos tradicionales y del
sentido común, y sin intención de restarles valor a los contenidos académicos
se dejan de lado por lo cotidiano que se puede volver por los esquemas
tradicionales.
Desde el ámbito social, en la escuela muchas
veces por tener una diversidad de alumnos y trabajadores dentro de la misma, no
sólo docentes, sino también directivos, intendencia, hasta las personas que
venden comida, se dan momentos en que las costumbres y los conocimientos
locales se oponen a aquellos que imponen las normas oficiales de la escuela.
Como
menciona el autor, la escuela es formadora de valores y hábitos así como de
formar ciudadanos para una sociedad futura, los docentes marcan la diferencia
con los consejos, los discursos y las recomendaciones qué, en muchos casos cambian los hábitos de toda su familia. Ahora con la tecnología
que está al alcance de los niños como la televisión, el internet, entre muchos
otros, en ocasiones son mal influenciados, aquí es en donde docentes y padres de
familia, tenemos que vigilar a qué, les damos acceso a nuestros hijos.

En la escuela existen diversos
elementos que históricamente cambian en función de los ordenamientos sucesivos
que la política estatal imprime a la cotidianidad escolar, como lo son el amor
a la patria, el inculcarles el hábito de la limpieza, y al orden, en donde fue
profundamente transformadora de la sociedad civil, que sin la aceptación de los
padres podría ser.
También existen dominios en donde se da
el aprendizaje de las reglas del juego; en donde el docente ejerce su autoridad
frente a grupo haciendo cumplir las reglas con estrategias y tolerancia, en
algunos casos, los alumnos son los que desarrollan estrategias para negociar
esa autoridad para cambiar las reglas o lograr privilegios. En la actualidad
existen escuelas religiosas en donde los niños aprenden bajo sus reglas sin
afectar su aprendizaje académico.
Con
los cambios que en la actualidad está teniendo el sistema educativo, según las
transformaciones sociales e intereses políticos del país, es una realidad que
los docentes tendrán más exigencias para permanecer en el sistema, pero lo que
es real y lo seguirá siendo, es que los niños necesitan docentes preparados
para poder brindarles un buen nivel académico.
Referencia
Rockwell, E. (1986). “La Escuela, Lugar de Trabajo Docente “en Antología Básica, 1er.
Semestre deL.E. ’94, México, Qro. Ed. UPN.
Me parece muy importante que menciones la participación de los padres de familia y que si nosotros logramos cambiar un habito de los alumnos pueden llevárselo a casa, creo que esta es la forma practica donde los docentes demuestran que realmente podemos poner un granito de arena para poder cambiar nuestro entorno y no con propagandas y malos anuncios de programas de televisión. A qui es donde los padres deberían de tener su atención, y no en que si la maestra, se equivoco, mira como se viste, etc.
ResponderEliminary claro tenemos que estar preparados para nuestra educación de calidad pero ¿Como lo hacemos? No es pretexto por que el que quiere superarse si lo hace, enfrentando a todo, pero es difícil por tantas trabas que nos ponen hoy en día sino es un papel, es tu experiencia, pero siempre hay un "suerte para la próxima" y llegamos a toparnos que solo entras si tienes palanca.
Creo que ya me salí un poco me apasione, pero es parte de lo cotidiano.
Hola Miry, precisamente es verdad que es muy importante el apoyo de los padres de familia para poder mejorar la educación, ya son ellos quien ayudan a sus hijos reafirmando lo aprendido o ayudándolos a conocer cosas nuevas y orientándolos en sus dudas. Es cierto también lo que dice Ana ya que en ocasiones no es que no se quieran hacer las cosas o que no se puedan lograr, en ocasiones nos vamos encontrando con muchas piedras en el camino que nos hacen mas pesado el viaje a unos mientras que a otros casi s eles regalan las cosas.
ResponderEliminarTienes razón Miry, el uso de los TICs facilitan nuestro trabajo pero también nos exige seguir actualizandonos... Como hemos dicho los niños ya tienen un chip nuevo que, lo que nos parece moderno para ellos ya paso de moda así que a seguir investigando y actualizandonos para todos los días generar un cambio (:
ResponderEliminarMiry el aspecto que mencionas que cada día el docente debe tener más preparación es fundamental y esencial ya que estamos trabajando con los niños del futuro los cuales día a día van cambiando.
ResponderEliminarHola miry, que crees yo soy enemiga de las tics y de la enseñanza por medio de ella mas en los niños pequeños, pues con la tecnologia, se han perdido muchas habilidades del pasado como lo es la escritura, antes era la manoescrita que ayudaba a los niños, el ir a bibliotecas, investigar en libros, etc., ahora ya solo vas a internet, copias y pegas, ya no hojeas libros, no sientes esa textura, esos colores, no hay habito de lectura.Que padre si por una parte, la comunicacion, el sociabilizar entre comillas, pero en fin nada puedo hacer mas que unirme o morirme, pero cuando yo sea maestra en mis niños regresare a esos metodos, dime anticuada pero lo prefiero hay muchas cosas buenas de eso que resactar.
ResponderEliminarTodo eso que describes me hace sentir muy bien,por que es lo que hacía todos los días...Tienes razón que no se pierdan las buenas tradiciones.
EliminarUn abrazo compañerita.
Gracias por tu apoyo en comentar mis trabajos, saluditos
ResponderEliminarGracias a ti compañerita ...!!!
EliminarY comprendes muy bien las lecturas... Te felicito.....!!!!
Un fuerte abrazo :)
Muy bien miry como dices ahora las tic's son una herramienta que se utilizan hoy en dia pues nos facilita en muchos aspecto y una de nuestras habilidades tiene que ser esa tenemos que estar actualizandonos dia con dia.
ResponderEliminarMiry me gusto mucho como explicaste todo la docencia de cada uno de nosotros va de la mano de las experiencias el como apliquemos los aciertos y errores para un buen trabajp va a depender de como queremos que sea nuestra manera de enseñar
ResponderEliminares cierto lo que dices Miry.... ahora hay una gran diversidad de situaciones que se presentan en la escuela, ahora los niños ya no son tan timidos, y sobre todo ahora los niños son màs curiosos que antes, por eso es momento que como docentes comienzemos a descubrir nuevas estrategias de trabajo para transmitirselas a nuestros alumnos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias Compañeritas por comentar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :)
Hola miry la verdad me gusto mucho como introduces y relacionas el uso de las tics ademas tu imagen me gusto mucho te la voy a piratear
ResponderEliminarHola miry la verdad me gusto mucho como introduces y relacionas el uso de las tics ademas tu imagen me gusto mucho te la voy a piratear
ResponderEliminarHola miry la verdad me gusto mucho como introduces y relacionas el uso de las tics ademas tu imagen me gusto mucho te la voy a piratear
ResponderEliminar