Lectura:
La Etnografía y el Maestro
El autor Peter Woods (1993), describe
en ésta lectura que la enseñanza y la investigación educativa no han gozado de
una feliz asociación, y a muchos maestros les parece que no tiene razón de ser
y que parte del abismo entre maestros e investigadores es que esta
investigación no ha sido realizada por maestros, que son los más adecuados ya
que ellos son los que viven la realidad de lo que sucede en el aula.
En cuanto al conocimiento
pedagógico los investigadores no cuentan con el conocimiento que tiene un
maestro en éste ramo, los maestros suelen actuar por intuición que en general
es una cotidianidad en base a lo aprendido y transmitido en el aula,
estableciendo que en cierto sentido la certeza y el conocimiento son requisitos
profesionales del maestro.
Como
se ha mencionado, en nuestros avances de docentes investigadores la etnografía
que se interesa por lo que hace la gente, sus comportamientos y la forma de
interacción, el docente considera que aunque el autor mencione que la
etnografía y el maestro no tengan una asociación, si la tienen, ya que ambos
observan, entrevistan, y utilizan técnicas para evaluar su trabajo, se
interesan en la especie humana y en las reglas que rigen su conducta.
Referencia
Woods, P. (1993). “La Etnografía y el Maestro” en
Antología Básica. Licenciatura en Educación 1994. México, Qro. Ed. UPN.
Hola Mir si la Etnografía se interesa por lo que hace la gente, sus comportamientos y la forma de interacción y es una rama que nos ayuda mucho en nuestra practica docente diaria no crees Saluditos .....
ResponderEliminarMuy bien, es necesario este vinculo para conocer donde nos desarrollamos. Reconocer a que nos enfrentamos diario y poder comprenderlo.
ResponderEliminarmuy bien Miry tienes razòn la etnografia es de gran utilidad... pues hay que prepararnos cada dìa màs y no actuar solo por intuciòn sino desde una preparaciòn, para mejorar la educaciòn.
ResponderEliminarHola miry muy interesante la lectura, estoy de a cuerdo en que nadie mas que los profesores sabemos como dar solucion a un problema en el aula
ResponderEliminarMe parece estar que sintonizo contigo ninguna persona ajena a el trabajo docente puede tener la destreza para la solución de su propio trabajo, pero también hay que tener una pregunta muy presente para todas, si tu encuentras de lo que te ayuda y lo que no en tu practica ¿Haces algo para solucionarlo?
ResponderEliminarhola miry muy interesante tu lectura ya que nos dices que la etnografia se interesa por lo que hace la gente, donde tambien el el docente considera que aunque el autor mencione que la etnografía y el maestro no tengan una asociación, si la tienen, ya que ambos observan, entrevistan, y utilizan técnicas para evaluar su trabajo, se interesan en la especie humana y en las reglas que rigen su conducta.
ResponderEliminarClaro que si estoy muy deacuerdo en la parte final de tu lectura, la etnografia y el maestro no tienen nada que ver, deberian pero no cada uno es bueno en lo que hace lo importante es la finalidad de coincidir en que los dos trabajos se interesan en las personas, en su desenvolvimiento, cultura, creencia y en mejorar la educacion
ResponderEliminarMuchas gracias compañeritas por
ResponderEliminarUn fuerte abrazo